LA DISEÑADORA CRISTINA PIÑA BRILLA EN ATELIER COUTURE 2019/2020

Una edición más, no quisimos perdernos las propuestas exclusivas para novias e invitadas que lucirán el próximo otoño/invierno, dentro del programa Atelier Couture 2019/2020. Una plataforma pionera que tiene como finalidad dar visibilidad a los creadores de moda nupcial y ceremonia española, poniendo en valor un hito en la cultura de nuestro país: la costura procedente de los oficios artesanales mediante el buen hacer del diseño de grandes modistos contemporáneos.

En definitiva, diseño, exclusividad, atención personalizada, producción local y un minucioso y cuidado desarrollo de su trabajo, con el que fomentan la recuperación de los oficios artesanos que rodean al sector nupcial, con una producción 100% española.

Ya en su quinta edición y dentro de un marco incomparable como el Palacio Fernán Núñez de Madrid, brillaron las nuevas colecciones de diseñadores ya consagrados como Hannibal Laguna, Rafael Urquizar, Santos CosturaCristina Piña, a la que le vamos a dedicar la publicación de hoy.

Al desfile acudieron numerosos rostros conocidos como la presentadora Anne Igartiburu, las actrices Mónika Kowalska, Anita del Rey, Tábata Cerezo, Montse Plá, Laia Alemany y Mónica Regueiro, influencers como Alberto Ortiz Rey, Federico Rodríguez y Manuel Ordovás, y distintas personalidades del mundo de la moda como Pepa Bueno, directora ejecutiva de Acme.

Ferrum et Flora, es la versión más frágil del castizo madrileño y una declaración de amor a la ciudad desde un prisma diferente al habitual. Es un invierno deslumbrante visto desde el interior del Palacio de Cristal, el edificio más mágico de Madrid en 1887. Un sueño botánico rebosante de exótica flora filipina y reflejos cristalinos.

La chispeante luz del invierno madrileño se filtra a través de los cristales dando lugar a una atmósfera de ilusión donde aparece Violeta, madrileña, florista y amante de las flores. Le gusta tararear zarzuelas mientras pasea entre la exuberante flora del palacio que la mantiene obnubilada cada día. Sinfonía de pajarillos e insectos que revoletean entre las plantas.

Entre las diferentes piezas de la colección, destacan los detalles geométricos y las aplicaciones centelleantes salpicadas de lunares, estampados de claveles y bordados que nos recuerdan a los mantones de manila.

«Nos hemos marcado algunas piezas inspiradas en el traje típico madrileño: el pichi, el traje típico de chulapo…», afirmaba la diseñadora para RTVE.

Georgette, muselina, crepé, organza, tul, batista y terciopelo de seda, son algunas de las diferentes texturas que ha empleado en esta ocasión la diseñadora española.

«Hemos trabajado como siempre todo en seda, un poquito de lana y sobre todo la organza con lúrex proporcionándonos ese efecto de cristal del emblemático palacio madrileño».

Mientras que la paleta de color, oscila desde el exotismo del verde profundo o el rosa manila, a los más típicos como el blanco cristalino, rosa picante o violeta caramelo.

Hasta aquí el artículo de hoy, espero que os haya gustado 😉 ¡Buen fin de semana!

Texto y Realización ALFREDO MOLINA
Fotos Por cortesía de COMUNICACIÓN DE MODA

 

 

 

 

 

 

 

codigoinn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.